El Baremo de tráfico 2025 es la herramienta legal que fija las cuantías de las indemnizaciones por accidentes de tráfico en España. Cada año se actualiza en función del IPC y otros criterios económicos, lo que influye directamente en la compensación que reciben los lesionados. En este artículo le mostramos cómo funcionan las tablas indemnizatorias, qué factores se tienen en cuenta y ejemplos prácticos que le ayudarán a comprender cuánto podría corresponderle.
El Baremo de tráfico es un sistema de tablas diseñado para calcular las indemnizaciones a víctimas de accidentes. Se actualiza anualmente con el objetivo de que las cantidades no queden desfasadas respecto al coste de vida. Estas actualizaciones, publicadas en el BOE, garantizan que el lesionado reciba una compensación justa y adaptada a la realidad económica del momento.
El cálculo de la indemnización no depende únicamente de la gravedad del accidente, sino de distintos parámetros que la ley establece de manera clara. Entre ellos destacan:
Las tablas actualizadas del Baremo 2025 establecen las cuantías por cada concepto, diferenciando entre lesiones temporales, secuelas permanentes y fallecimientos. Estas tablas son públicas y se aplican de manera uniforme en todo el territorio nacional. El objetivo es evitar discrepancias y proporcionar un marco objetivo que proteja al lesionado frente a interpretaciones arbitrarias de las aseguradoras.
Para entender mejor el funcionamiento del Baremo, veamos algunos ejemplos basados en situaciones comunes:
Si bien el Baremo establece criterios objetivos, las aseguradoras suelen interpretar las tablas en su propio beneficio. Contar con un abogado especializado en accidentes de tráfico en Málaga garantiza que se valoren correctamente todos los factores: desde los informes médicos hasta los daños morales y económicos. Además, el abogado puede reclamar gastos futuros y asegurar que se respeten los plazos legales.
El Baremo de tráfico 2025 es una herramienta fundamental para garantizar la justa compensación de las víctimas de accidentes. Conocer cómo se calculan los días de baja, las secuelas y los perjuicios morales permite entender mejor la cuantía de la indemnización. Sin embargo, cada caso es único, y la asistencia de un especialista puede marcar la diferencia entre aceptar una oferta insuficiente o lograr la indemnización completa a la que tiene derecho.