Abogado Accidentes Málaga > Reclamación por latigazo cervical
Latigazo cervical (whiplash) es la lesión más común en accidentes de tráfico, especialmente en alcances traseros. Ocurre por el brusco movimiento de flexo-extensión del cuello durante la colisión, lo que provoca daños en tejidos blandos (músculos y ligamentos cervicales). Tras un accidente, es frecuente experimentar dolor de cuello, rigidez, mareos o cefaleas, incluso si el golpe fue a baja velocidad. Este tipo de lesión puede ser temporal, pero en algunos casos los síntomas se cronifican dejando secuelas permanentes (dolor residual, rectificación cervical, etc.).
Un tratamiento médico adecuado y precoz es fundamental para recuperarse de un latigazo cervical. Por eso insistimos en acudir al médico en las primeras 72 horas. El protocolo suele incluir antiinflamatorios, reposo relativo y fisioterapia especializada. Con el tratamiento correcto, la mayoría de personas mejoran en unas semanas o pocos meses. Sin embargo, algunas pueden padecer molestias duraderas, por lo que es importante contar con informes médicos que reflejen la evolución.
En Abogado Accidentes Málaga, calcularemos el daño conforme al Baremo de Tráfico, que asigna una cantidad por día de perjuicio personal (según la gravedad: días de baja, moderados o básicos) y puntos por secuelas en caso de que queden. Por ejemplo, una lesión cervical conlleva indemnización por cada día de incapacidad temporal (si hubo baja laboral, se computan días como moderados o graves según la intensidad del dolor) y, una vez estabilizada la lesión, una posible secuela funcional valorada en puntos. También reclamamos los gastos sanitarios que haya tenido (fisioterapia privada, medicamentos) y otros perjuicios relacionados.
Sabemos que algunas aseguradoras intentan minimizar los latigazos cervicales por considerarlos “leves”. No lo permitiremos. Aportamos los informes de traumatólogos y rehabilitadores que acreditan objetivamente sus lesiones (pruebas diagnósticas como radiografías o resonancias si fueran necesarias) para demostrar la realidad del daño. No acepte una oferta baja por esta lesión común: con nuestra ayuda obtendrá la compensación adecuada.
Ejemplo: Tras un alcance, nuestro cliente sufrió latigazo cervical con cervicalgia aguda. Estuvo 30 días en tratamiento (10 de baja laboral y 5 compatibilizando con el trabajo) y quedó con una rectificación de la lordosis cervical (secuela leve de 1 punto). Logramos una indemnización que incluyó ~10 días como moderados (al estar impedido para trabajar) y ~20 días básicos, más la puntuación por la secuela, los gastos de farmacia y un resarcimiento. Todo sumó más de 4.000 € de indemnización por un siniestro inicialmente catalogado como “latigazo leve” por la compañía.