Abogado Accidentes Málaga > Accidentes en Casa
Los accidentes también pueden ocurrir en el lugar donde se supone que estamos más seguros: nuestro propio hogar. Caídas por escaleras en mal estado, tropiezos con elementos peligrosos en la vivienda alquilada, incendios o inundaciones causados por instalaciones defectuosas… Son ejemplos de accidentes domésticos que pueden provocar lesiones serias. En Abogado Accidentes Málaga analizamos su caso para ver si procede alguna reclamación por responsabilidad civil.
Aunque muchos accidentes en casa son simples desgracias fortuitas, en otros existe un tercero responsable: por ejemplo, el propietario de la vivienda (si usted es inquilino) debe mantenerla en condiciones seguras; o un fabricante/instalador podría ser responsable de un electrodoméstico o caldera que cause un incendio. Incluso si el accidente fue culpa suya, podría tener cobertura a través de sus propios seguros (seguro de hogar, seguro de vida, etc.). Nosotros le orientaremos sobre las posibilidades de indemnización, investigando si hubo alguna negligencia ajena que provoque responsabilidad.
En los accidentes domésticos que causan lesiones importantes, nuestros abogados recopilarán los informes técnicos necesarios (por ejemplo, de bomberos en caso de incendio, o de peritos de construcción si se derrumba algún elemento del edificio) para identificar al posible responsable. Presentaremos las reclamaciones pertinentes, ya sea contra una compañía de seguros (muchos siniestros del hogar están cubiertos por pólizas de responsabilidad civil) o vía judicial contra el causante. Sabemos que las lesiones en el hogar pueden tener consecuencias devastadoras (fracturas por caídas, quemaduras, intoxicaciones, etc.), por lo que merece ser compensado si alguien incumplió su deber de seguridad.
Ejemplo: Una persona invita a un amigo a su casa, y este último sufre una caída porque la barandilla del balcón estaba en mal estado y cedió. El amigo sufre lesiones serias. En este caso, el seguro de responsabilidad civil del hogar del dueño de la casa debería cubrir la indemnización al lesionado por daños personales, dado que hubo una falta de mantenimiento (culpa civil). Nosotros nos encargaríamos de tramitar esa reclamación con la aseguradora para que el lesionado reciba sus compensaciones (gastos médicos, secuelas, lucro cesante por el tiempo de baja, etc.).